domingo, 1 de abril de 2012

SALUDOS DE LOS NUEVOS PÁRROCOS


Queridos amigos de la comunidad cristiana y demás personas del barrio:

Con algo de retraso queremos también presentarnos en este blog de la parroquia. Somos Eugenio Rodríguez y Luis María Guerra, los sacerdotes que estamos en la parroquia desde octubre. Queremos dar gracias a Dios por tener la oportunidad de conocerles, queremos darles las gracias a ustedes por acogernos con sencillez y calor.
Queremos caminar con ustedes como sacerdotes de la parroquia. Los dos tenemos otras tareas en la diócesis y nuestro tiempo será menor del que quisiéramos pero no nuestro deseo de seguir a Jesús con ustedes. Esperamos su comprensión para esta circunstancia a la que nos obliga el menor número de sacerdotes....

Luis María está celebrando la Eucaristía los sábados y festivos y realiza la atención a los enfermos. Eugenio se encarga de todo el resto de actividades pastorales.
Esta Semana Santa tenemos una buena ocasión de encontrarnos con Jesús, el Señor.

<--  Eugenio Rodríguez, es además, párroco de la Parroquia de San Marcos en Schammann.
 Luís Mª Guerra, es, además, director del Instituto Superior de Teología de Canarias "Virgen de Candelaria", sede Gran Canaria. -->

sábado, 15 de octubre de 2011

DESPEDIDA. NUEVO DESTINO:SAN BARTOLOME DE LANZAROTE

Estimados hermanos y amigos:
Empezado el curso Don Francisco, nuestro Obispo, ante una urgencia me ha destinado a la Parroquia de San Bartolomé Apóstol, en San Bartolomé de Ajei, en Lanzarote.
Apenas me ha dado tiempo para despedirme. Oficalmente lo hice el pasado día 8 de octubre, tanto en la Batería primero y ya con más espacio en la Sede de la Parroquia.
Gracias a Dios me dio tiempo de despedirme de los enfermos y algunas personas en concreto.
Son muchas las personas que me llevo en el corazón.
Colaboradores fieles ante toda adversidad y en tiempo de bonanza que cada uno sabe toda la gratitud que les guardo.
Ya conocen al los nuevos sacerdotes que les van a servir: Don Eugenio, como párroco, y don Luis María para los fines de semana. Bien venidos y buen servicio. Tendrán el cariño y la gratitud de todos.
Por mi parte, todos los que me conocen de verdad, ya saben donde me tienen: En San Bartolomé físicamente, en el corazón y a lo que dispongan.

Rafael Antonio Tejera Parrilla

viernes, 8 de julio de 2011

JORNADA DE RESPONSABILIDAD EN EL TRAFICO


Con motivo de la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico, que promueve cada año la Iglesia en España alrededor de la fiesta de San Cristóbal, os enviamos con nuestro saludo cordial un mensaje fraterno de cercanía y esperanza. La Jornada se celebrará este año el domingo 10 de julio.
La movilidad es un signo característico de nuestro tiempo. Lo constatamos con especial intensidad en estos meses en que, con motivo de las vacaciones veraniegas, se multiplican los desplazamientos hacia los lugares de descanso. Los vehículos son un medio indudable de progreso para acortar distancias, promover intercambios de todo tipo y facilitar encuentros. Pero el progreso es siempre ambiguo. Cuando está desprovisto de los valores que orientan sus fines o cuando se utiliza inadecuadamente, puede volverse contra el hombre. "Cuanto más se acrecienta el poder del hombre, más amplia ha de ser su responsabilidad", nos recordaba el Concilio Vaticano II (GS. 35).
"Caminos de encuentro" es el eslogan que hemos escogido para la Jornada de este año 2011. Lo hemos elegido pensando en los miles de profesionales del volante -transportistas, taxistas, viajantes, repartidores..., que habéis hecho de las calles y carreteras vuestro lugar de trabajo- y, en general, en todos aquellos que, sin ser conductores pro¬fesionales, utilizáis de manera habitual el vehículo. Somos conscientes del estrés al que algunos os veis sometidos, de la máxima atención que reclama hoy la circulación, de los peligros que conlleva. Pero queremos invitaros a ver el vehículo y la carretera como instrumentos providenciales a nuestro alcance para acercarnos a los que amamos y nos aman, para aproximar a los hombres y los pueblos, para encontrarnos con el Dios que en su Hijo Jesucristo se ha hecho compañero de camino, como les sucedió a los discípulos que iban a Emaús (Lc 24,13-35), con el Dios que puede hace de nuestros caminos lugares de encuentro con Él, como le sucedió al Eunuco etíope (Hch 8, 26-39).
En este tiempo en que todos andamos con prisas nos viene bien la recomendación de Jesús a los suyos, dicha en un contexto de desasosiego y despedida: "No perdáis la calma" (Jn 14,1) El tiempo nos lo da Dios, y nos lo da, en general, con abundancia y para nuestro bien y nuestro desarrollo. ¡Qué bella la leyenda que encontramos en algunos llaveros!: "Yo conduzco y Tú me guías".

sábado, 18 de junio de 2011

19 de junio: Jornada Pro orantibus, Vida consagrada contemplativa


"Cada año celebramos en la Iglesia, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, "por los que oran", para dar gracias a Dios por el gran don de la Vida contemplativa y la presencia luminosa de los muchos monasterios que pueblan nuestra geografía. Los objetivos de la Jornada son fundamentalmente dos: agradecer y rezar.
Quienes han sido llamados a esta vida escondida con Cristo en Dios se entregan a la oración incesante, al trabajo y a la vida fraterna, en un ambiente de silencio y soledad habitado por la Palabra y visitado por el amor del Señor Resucitado (cf. Verbi Sponsa 3). «Los Institutos orientados completamente a la contemplación, formados por mujeres o por hombres, son para la Iglesia un motivo de gloria y una fuente de gracias celestiales... En la soledad y el silencio, mediante la escucha de la Palabra de Dios, el ejercicio del culto divino, la ascesis personal, la oración, la mortificación y la comunión en el amor fraterno orientan toda su vida y actividad a la contemplación de Dios. Ofrecen así a la comunidad eclesial un singular testimonio del amor de la Iglesia por su Señor y contri¬buyen, con una misteriosa fecundidad apostólica, al crecimiento del Pueblo de Dios» (Vita Consecrata 8).
Si toda vida consagrada «nace de la escucha de la Palabra de Dios y acoge el Evangelio como su norma de vida» (Verbum Domi- ni 83) es en concreto la gran tradición monástica la que «ha tenido siempre como elemento constitutivo de su propia espiritualidad la meditación de la Sagrada Escritura, particularmente en la modalidad de la lectio divina» (Ib), imitando a la Madre de Dios, «que meditaba asiduamente las palabras y los hechos de su Hijo (cf. Lc 2, 19.51), así como a María de Betania que, a los pies del Señor, escuchaba su Palabra (cf. Lc 10, 38)» (Ib).
Cristo se autodefine a sí mismo en los Evangelios como el Camino que conduce al Padre (cf. Jn 14, 6) y la Luz verdadera que alumbra a todo hombre que viene a este mundo (cf. Jn 1, 9. 8, 12). Si Cristo es la Palabra de Dios hecha carne, y la Palabra es la lámpara que alumbra nuestros pasos (Salmo 119, 1 95), esa misma Palabra es camino de luz que podemos recorrer por las páginas de la Biblia, conducidos por el Espíritu".
http://www.conferenciaepiscopal.es/images/stories/Jornadas/2011/OrantibusFolleto.pdf"

ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUISTAS





Sábado, 18 de junio de 09:30 a 17:00 h tiene lugar el encuentro Diocesano de Catequistas en el Instituto Piadoso Jesús Sacramentado en Agüimes.

sábado, 14 de mayo de 2011


Nuestra Parroquia hoy está de fiesta.

Doce niños celebrarán esta tarde, a las cinco y media, su Primera Comunión.
Felicidades a todos y que las familias sen capaces de alentar esta llama que ha sido sembrada en estos niños
.